modelo 130

MODELO 130 – ¿QUÉ ES Y CÓMO RELLENARLO?

MODELO 130 – ¿QUÉ ES Y CÓMO RELLENARLO?

Los autónomos deben pagar trimestralmente el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y una de las formas de hacerlo es presentando el modelo 130. Si tienes dudas sobre este tema, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber respecto a este modelo.

¿QUÉ ES EL MODELO 130 Y PARA QUÉ SIRVE?

El modelo 130 también se denomina “Modelo de Autoliquidación del Pago Fraccionado del IRPF”. Se trata de una declaración trimestral del IRPF a través de la cual los autónomos pagan a la Administración Tributaria un porcentaje de los beneficios obtenidos mediante el ejercicio de su actividad económica.

A través de este modelo, Hacienda recolecta el IRPF de los autónomos cuyos ingresos no están sometidos a retención. Éstos deben declarar los ingresos y gastos pagando un 20% del rendimiento neto de la actividad cada tres meses. De esta forma, al final de año terminan realizando 4 pagos fraccionados en vez de uno.

Si como autónomo, el dinero que has pagado es mayor a tus ingresos reales, cuando realices tu declaración de la renta, el Estado deberá devolverte dinero. Si por el contrario, los anticipos no cubren tus ingresos, deberás abonar la diferencia.

¿QUIÉN TIENE LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR EL MODELO 130?

Los autónomos que cumplan con las siguientes características deben presentar el modelo 130:

Aquellos autónomos que estén adscritos al Régimen de Estimación Directa Simplificada o el de Estimación Directa Normal.

Autónomos que estén dados de alta en alguna actividad económica calificada como empresarial. Sin embargo, no aplica para aquellos que tributan mediante el sistema de módulos, en cuyo caso el modelo a presentar es el 131.

Autónomos profesionales, con excepción de aquellos que han facturado con retenciones a empresas, autónomos y organismos jurídicos en España, más del 70% de su facturación.

Trabajadores independientes que participen en una comunidad de bienes de acuerdo a su porcentaje de participación y su nivel de ingresos.

¿CÓMO Y CUÁNDO SE PRESENTA EL MODELO 130?

Este modelo se presenta de forma trimestral del 1 al 20 de abril para el primer trimestre, del 1 al 20 de julio para el segundo, del 1 al 20 de octubre para el tercero y del 1 al 30 de enero para el cuarto. Si el último día coincide con un fin de semana o festivo, se puede presentar el día hábil siguiente.

Este modelo, así como todos los trámites con la Agencia Tributaria han de hacerse de forma telemática con el certificado digital. A pesar de que no se trata un modelo extremadamente complejo de rellenar, siempre recomendamos encomendar esta tarea a un profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll hacia arriba